
Publicado el : Martes 27 de enero 2015, por AMECH, No hay comentarios.
Los reportes de la Confederación Internacional de Agencias Privadas de Empleo (CIETT), indican que las empresas tercerizadoras de empleo representan un punto clave para la transición dentro del mercado de trabajo: ya sea de la escuela al mundo laboral, del desempleo al empleo, y de empleos temporales a puestos permanentes. En promedio, una tercera parte de los trabajadores subcontratados para empleos temporales por este tipo de firmas especializadas a nivel mundial, logran plazas permanentes a tan sólo un año de haber sido contratados.
El trabajo decente implica la generación de oportunidades de un trabajo que sea productivo y que produzca un ingreso digno, seguridad en el lugar de trabajo y protección social para las familias, mejores perspectivas de desarrollo personal e integración a la sociedad, libertad para que la gente exprese sus opiniones, organización y participación en las decisiones que afectan sus vidas, e igualdad de oportunidad y trato para todas las mujeres y hombres.
Cabe señalar que la AMECH es la única organización mexicana aceptada y reconocida mundialmente por la CIETT, la cual, a su vez, es reconocida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y agrupa actualmente a 17 de las empresas tercerizadoras de personal más importantes del país, las cuales son sometidas a un proceso de auditoría o certificación para comprobar que operan legalmente y con toda formalidad.