Es prudente que analices el lugar al que te diriges. Conoce sus características para desarrollar un currículum acorde al tipo de empresa.
Un punto primordial es conocerte. Es importante saber cuáles son tus principales logros y puntos fuertes para que puedas “venderte” de la mejor forma.
No debes olvidar atender aquellos detalles de logística, desde saber ¿dónde se encuentra el lugar al que vas?, ¿cómo puedes llegar? y ¿a quién te vas a dirigir en la entrevista?
Cuando todo esté listo para que acudas al lugar de la entrevista, recuerda eliminar la carga de estrés, pues es muy importante mantenerte relajado antes y durante la entrevista.
Otro de los puntos primordiales, y que nunca debe dejarse de lado, es cuidar la imagen corporal. No está de más tomar en cuenta que se debe acudir bien aseado, con la ropa adecuada, formal, para dar una gran impresión.
Durante la entrevista de trabajo
Cuando te encuentres frente al reclutador y ya no haya vuelta atrás, ten muy en claro responder a las preguntas conforme son realizadas. El reclutador tiene una meta a la que tiene que llegar. No te acabes el tiempo dando vueltas en círculos. Sé concreto, ve al grano.
Es importantísimo definir tus cualidades y fortalezas. La empresa evalúa tus logros a nivel profesional y personal. Es muy importante que a pesar de que no cuentes con una enorme experiencia laboral puedes sacar jugo a tus experiencias de vida.
No olvides cuidar el lenguaje corporal y todo lo que reflejas.
Visualiza el lugar al que quieres llegar. Señala las metas que planeas alcanzar
A las empresas les interesa gente con inteligencia emocional. Necesitan personas que manejen sus emociones y se autorregulen; debes tener cabeza fría para pensar bien. Por lo tanto, actúa sereno y muestra el tipo de persona que eres.
Los reclutadores requieren de personas que puedan innovar, gente motivada y con liderazgo. Tú puedes ser uno de ellos.
Después de la entrevista
Finalmente, y no por ello debe hacerse a un lado, es importante conocer el procedimiento en que se realizará la contratación. Saber cuándo o cómo se comunicarán contigo.
Por lo que debes entrenar a la gente cercana a ti, familiares o quienes te recomendaron, por si deben responder llamadas del empleador.
Es necesario cuidar las partes técnicas, como tener el celular encendido o revisar el correo electrónico de forma constante.
Recuerda que para conseguir un empleo acorde a lo que deseas debes prepararte y encaminar tus metas hacia este pues entre más te especialices la empresa se fijará más en ti. Investigación y confianza en ti mismo son dos factores que te ayudarán a conseguir el empleo que deseas.
Manos a la obra.
*Alina Landa Gerente Regional de Relaciones Públicas de Manpower Group para México y Centroamérica Y miembro del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH)