

Publicado el : miércoles 13 de julio 2016, por AMECH, No hay comentarios.
Ciudad de México, 12 de julio de 2016- La Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH) firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) con el objetivo de aplicar acciones de inclusión laboral social para adultos mayores a través del servicio de vinculación productiva, el cual consiste en poner en contacto y recomendar a la población adulta mayor con empresas que les ofrecen una oportunidad de ocupación y/o empleo.
Datos del Consejo Nacional de Población (Conapo), mencionan que la población de adultos mayores representa al 10.4% de los mexicanos, es decir, 12 millones 431 mil habitantes, de los cuales sólo el 36% de ellos (4 millones 561 mil adultos mayores) trabajan o mantienen alguna actividad donde perciben un salario, según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).
Por lo anterior y debido a que se proyecta que para el 2030 la población adulta crecerá en 4 puntos porcentuales, la alianza entre la AMECH y el INAPAM busca prevenir la desocupación de los adultos mayores y así generar una mejor calidad de vida.
Con la firma de este convenio, la AMECH promoverá acciones de integración social y buscará incentivar la contratación de adultos mayores entre sus 20 asociados. Por su parte, el INAPAM, buscará brindar cursos de sensibilización para el trato digno a personas adultas mayores a los asociados, buscando así, una mayor conciencia sobre la inclusión de estas personas.
El evento estuvo encabezado por la licenciada Laura Patricia Obregón Bermúdez, presidente de la AMECH y por la licenciada, Aracely Escalante Jasso, Directora del INAPAM. Durante la rúbrica del convenio, ambas dirigentes se mostraron satisfechas y optimistas sobre los objetivos y alcances de la alianza y se comprometieron a que ambas instituciones cumplan sus obligaciones en beneficio de los adultos mayores de México.
Con esto AMECH refuerza su compromiso por generar acciones que impulsen el desarrollo y la productividad de la industria del capital humano y contribuir a mejorar la economía nacional.
-oo0oo-
Acerca de AMECH: La AMECH es una asociación que agrupa empresas prestadoras de servicios de tercerización de personal y empleo formal que cumplen con todas sus obligaciones fiscales, laborales y de seguridad social.
Surge en 2002 por la necesidad de contar con una institución que respalde a las empresas serias y responsables dedicadas a la prestación de este tipo de servicios de recursos humanos.
Su misión es fomentar un sano desarrollo social y económico de la industria del empleo formal y de la tercerización de personal a través de un servicio transparente, legal y ético. Es la única Asociación Mexicana afiliada a la CIETT (Confederación Internacional de Empresas de Trabajadores Temporales / Confederación Internacional de Agencias Privadas de Empleo) reconocida por organizaciones internacionales como la OIT, Unión Europea y OCDE.