

Publicado el : jueves 29 de enero 2015, por AMECH, No hay comentarios.
La economía de hoy exige enmiendas urgentes para impulsar la creación de empleos y mejorar el acceso de los jóvenes a ellos. Se reconoce como indispensable la vinculación de los empleadores con instituciones educativas para aumentar la exposición de los jóvenes al mundo del trabajo, además del desarrollo de programas que fomenten la experiencia laboral para los jóvenes mexicanos.
Prácticas profesionales, trabajos por proyectos, trainees, becarios o bien, otros esquemas de trabajo temporal, constituyen una herramienta efectiva para mejorar los resultados laborales de jóvenes desempleados, adquirir experiencia en el sector y obtener una valiosa referencia para su búsqueda de empleo. Los jóvenes representan cerca del 40 % de las personas desempleadas en el mundo y en Latinoamérica es este sector de la población, uno de los más vulnerables ante el propio desempleo o bien, ante la informalidad.
Otro elemento clave en el desarrollo del empleo formal para los jóvenes es una mayor inversión en su empleabilidad, es decir, en desarrollar las habilidades y competencias realmente demandadas por el mercado laboral, de manera que realmente puedan satisfacer la escasez de talento actualmente registrada en las organizaciones. Si los jóvenes encuentran oportunidades dentro del modelo de tercerización de personal para ingresar al mercado laboral, la recomendación es que se acerquen a empresas formales como las asociadas en AMECH para garantizar el cumplimiento pleno de sus derechos laborales y fiscales como miembros activos del sector laboral en México.