

Publicado el : viernes 3 de abril 2020, por AMECH, No hay comentarios.
El mundo laboral está evolucionando y las empresas cada día se enfrentan a más retos, entre ellos, la contratación y gestión de su talento. Una solución efectiva para este desafío, es la implementación de esquemas de outsourcing legal o también conocido como tercerización de personal.
La contratación externa de personal, a cargo de empresas profesionales dedicadas al sector de los Recursos Humanos, es una tendencia a la alza en el mundo. Hoy en día, las organizaciones buscan concentrar su tiempo y recursos en el negocio principal de su compañía.
En México, los servicios de outsourcing han sido motivo de discusiones políticas debido al mal uso que algunas empresas hacen de esta figura. Algunos ejemplos de malas prácticas que se llevan a cabo dentro de la industria son: la evasión de impuestos, el pago de esquemas mixtos, las anomalías en los pagos de seguridad social al IMSS e INFONAVIT y los ingresos laborales sin contrato. Estas prácticas tienen como consecuencia, la precarización del trabajo formal en nuestra sociedad.
Sin embargo, este esquema dentro de la legalidad, puede ofrecer muchos beneficios.
En AMECH queremos compartirte 3 razones por las que el outsourcing legal, es un proceso que brinda oportunidades de crecimiento para las empresas y los trabajadores en nuestro país.
Acércate a los expertos y conoce las 28 empresas asociadas a la AMECH que brindan servicios de outsourcing.