
La tercerización de personal es un proceso mediante el cual una persona física o moral, sin importar su giro ni su tamaño, delega los procesos de la administración de personal a un tercero experto en la materia.
Esto incluye desde el reclutamiento, selección, contratación, cálculo y pago de sueldos y entero de cuotas obligatorias a las diferentes instancias gubernamentales, hasta la conclusión de la relación laboral.
La tercerización promueve el empleo productivo, elegido libremente en condiciones de trabajo decente.
Aumenta el nivel de la formación profesional y readaptación profesional.
Promueve el empleo para los grupos socialmente vulnerables (jóvenes, ancianos y personas con discapacidad), además de potenciar el empleo a través de las pequeñas y medianas empresas.